Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 27/04/2017
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo ha convocado, en régimen de concurrencia competitiva, becas completas y becas de matrícula –en un número máximo de 750 en cada modalidad- consistentes en la exención del abono de determinados precios por servicios académicos, alojamiento y restauración prestados por la Universidad para las actividades promovidas tanto en su sede en Santander como en cualquiera de sus Centros Docentes y de Investigación de Cuenca, Galicia, Pirineos, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Valencia durante el año 2017. Estas ayudas están dirigidas a estudiantes y titulados universitarios, requisitos entre los que se encuentra el haber finalizado los estudios conducentes al título de Arquitecto o equivalentes con anterioridad al curso 2016/2017.
Los plazos de solicitud para cursos en Santander finalizan el 17 de mayo para cursos que comiencen antes del 7 julio y el 12 de junio para cursos que comiencen a partir del 10 julio de 2017; para cursos impartidos en otros centros el plazo finalizará 1 mes antes del comienzo del curso solicitado.
Más información:
http://www.pap.minhafp.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/343569
Actualidad → Agenda → Agenda COAM PROGRAMA:
16:00h. Presentación del Coloquio
- Miguel Ángel García Valero. Subdirector de Protección y Conservación de Patrimonio de la Comunidad de Madrid
- Mercedes Díez Menéndez. Vocal de Junta de Gobierno del COAM
16:10h. Introducción al COLOQUIO: “El Valor del Patrimonio”
- Mª Isabel Sardón de Taboada. Dra. Arquitecto. Directora del MUR-UAX. Miembro de ICOMOS-España
16:30h. 1ª Mesa Redonda: “El Valor HISTÓRICO Y SOCIAL del Patrimonio”
Presenta:
- Begoña Bernal Santa Olalla. Presidenta del Comité Nacional de ICOMOS-España.
- José Mª García de Miguel. Vice-presidente del CN ICOMOS-España Cátedra UNESCO-ICOMOS (CNE) de Patrimonio.
Participantes de la Mesa:
- Carlos Jiménez Cuenca. Arquitecto. Jefe de Área de Intervenciones en Bienes Culturales del IPCE
- María Jesús Peréx Agorreta. Decana Facultad de Geografía e Historia (UNED). Miembro de ICOMOS España
- Ignacio Gil Crespo. Sociedad Española de Historia de la Construcción Profesor MUR-UAX
17:15h. 2ª Mesa Redonda: “El Valor ARQUITECTÓNICO, ARTÍSTICO Y TECNOLÓGICO del Patrimonio”
Presenta la Mesa:
- José Ramón Duralde. Arquitecto restaurador. Profesor del MUR-UAX
Participantes:
- José Mª García de Miguel. Cátedra UNESCO-ICOMOS (CNE) de Patrimonio
- Francisco Jurado Jiménez. Arquitecto Restaurador. Profesor MUR-UAX
- Fernando Cobos. Arquitecto Restaurador. Profesor MUR-UAX
- Emanuela Gambini. Arquitecta Restauradora. Profesora MUR-UAX
18:00h. 3ª Mesa Redonda: “El Valor URBANO Y PAISAJÍSTICO del Patrimonio”
Presenta la Mesa:
- Javier Aguilera Rojas. Arquitecto Municipal Ayuntamiento de Madrid. Miembro de ICOMOS-España.
Participantes:
- Mª Isabel Sardón de Taboada. Dra. Arquitecta. Universidad Alfonso X el Sabio. Miembro de ICOMOS-España
- Cristóbal Vallhonrat Anduiza. Arquitecto Municipal Alcalá de Henares Madrid. Miembro de ICOMOS-España.
- Carmen Añón Feliú. Paisajista. Presidenta Ad-honoren ICOMOS España.
- Teresa Arenillas Parra. Arquitecta. Presidenta Club de Debates Urbanos
18:45h. 4ª Mesa Redonda: “El Valor ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD del Patrimonio”
Presenta la Mesa:
- Ignacio Juan Aracil. Fundación PECSA
Participantes:
- Javier Leache. ARESPA. Asociación de Empresas de Restauración del Patrimonio
- Rafael Montejo. Grupo RETINEO. Constructora BAHUEN.
- Francisco González. Constructora PROIESCON.
- Bárbara Cordero Bellas. Hispania Nostra. Difusión del Patrimonio.
19:30h. CONCLUSIONES
20:00h. FIN DEL ACTO
Actualidad → Agenda → Agenda COAM A Triennale In Residence, On Residence, and the Ways We Stay In Transit.
Los estudios de Arquitectura afincados en Madrid, participantes en esta edición de la trienal, nos transmiten su visión sobre lo que está aconteciendo en Oslo.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Sobre Fundesarte
Fundesarte es, desde 1981, la organización de referencia en la promoción y el desarrollo de las empresas artesanas españolas. Su objetivo es la gestión de proyectos para impulsar la innovación en el sector artesano, así como la organización de actividades de promoción, entre las que destacan los Premios Nacionales de Artesanía y los Días Europeos de la Artesanía.
Actualmente Fundesarte forma parte de la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial), entidad adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España.
Actualidad → Noticias 20/09/2016
Se ha aprobado en el BOCM nº 224, de 19 de septiembre de 2016, el listado de solicitantes que no reúnen los requisitos establecidos en la Orden de 18 de mayo de 2016, de bases reguladoras.
Los solicitantes incluidos en dicho listado dispondrán de un plazo máximo de diez días para formular alegaciones, subsanar la solicitud y/o aportar la documentación preceptiva
>> Más información